Las finanzas personales sin duda tienen diversos temas de interés, y diferentes métodos y consejos para aplicarlos a nuestra vida con el objetivo de mejorar nuestra situación económica, sin embargo, es importante que tengamos en mente que no a todos nos va a funcionar lo mismo, ni el mismo orden, pero si podemos poner en practica lo que se adecue a nuestras necesidades.
Por eso es importante que consideres los siguientes aspectos de una vida financiera:
- LAS DEUDAS
Aunque no lo creas si hay una diferencia en las deudas que adquieres y son las deudas buenas y las deudas malas, en las primeras son todas aquellas deudas que adquieres que te generan un beneficio económico como lo es la adquisición de un patrimonio, tienes una deuda constante sin embargo esta deuda representa un bien tangible para el resto de tu vida, (recuerda que
los bienes te ayudan a subsanar problemas si es que necesitaras dinero pues son inversiones), las segundas son todas esas deudas que adquieres por un determinado bien que no representa una necesidad básica ni son inversiones a largo plazo (como ropa, zapatos), incluso los gastos fuga y constantes son deudas malas pues existe una fuga de dinero que a lo largo puede significar la diferencia entre estar siempre endeudado y comenzar a tener inversiones y ahorros.
2. EL AHORRO Y EL EGOÍSMO
Muchas veces cuando hablamos de ser egoísta o narcisista pensamos que es un aspecto negativo en una persona sin embargo en las finanzas esto puede ser una cualidad valiosa y de suma importancia, veamos por que si ya eres una persona que recibe un ingreso mensual, semanal o quincenal, dispones de una cantidad de dinero a la cual le quitaras tus gastos fijos como pasajes, comida, pago de servicios entre otros, y te sobrara una cantidad de dinero si solo gastas ese dinero que te sobra nunca tendrás un ahorro real por eso es importante que seas egoísta y destines un mínimo del 50% de esa cantidad para ahorrar pues ten en mente este lema “págate primero” lo cual quiere decir que siempre te deberás poner primero ese es tu dinero y no debes de emplearlo para otra cosa más que para ti, después de separar ese dinero pue4des pagar distintas deudas con el resto, o gastar o otra cosa, si esto se vuelve un habito es probable que consigas tus metas financieras antes de lo que esperabas o tengas un capital considerable para invertirlo en lo que tu mejor decidas.
3. METAS Y OBJETIVOS
Siempre ten presente las metas y objetivos que quieras lograr debes de contar con metas a corto, mediano y largo plazo esto con la finalidad de motivarte recuerda que al ver que alcanzas tus objetivos y llegas a las metas, te dará fuerzas para llegar a las metas posteriores incluso cada vez tú mismo te pondrás más metas y crecerás de forma, aunque paulatina pero segura.
Es seguro que dentro de tus metas hayas establecido la adquisición de un ben inmueble, sin embargo al alcanzar esta meta debes de tener la mentalidad de no tener solo uno sino un mínimo de dos y veas crecer tu patrimonio pues esto puede significar una seguridad financiera, pues puedes invertir en terrenos, casas, locales que podrás rentar y esas inversiones te generaran ganancias para seguir construyendo tu pirámide financiera, recuerda proteger este patrimonio pues te costo trabajo llegar a el y lo que menos quieres es que por situaciones ajenas lo veas perdido todo en un abrir y cerrar de ojos.
5. VE MÁS ALLÁ DEL DINERO
El consejo más importante es este pues no todo se trata de un bien, de dinero o inversiones, si no de tu planificación de tener metas claras y objetivos, que sepas cual será tu línea de acción para poner en practica todo lo anterior, no puedes correr si no has aprendido a caminar, ni puedes hacer castillos de aire por eso es importante que sea consiente de riesgos, y priorices este es un ejercicio que debes realizar constantemente siempre llegaras al la meta pero solo si eres constante y perseverante , no debes rendirte cuando se presente un problema debes de buscar una solución.