LA CONTABILIDAD EN ERA DIGITAL
En la actualidad vivimos una era muy distinta, a la de hace 10 años pues hoy en día la tecnología, las redes sociales y nuestra comunicación se ha visto afectada no solo en nuestra vida profesional si no también en nuestra vida laboral. En algunos casos, la evolución puede realizarse de forma más rápida y, en otros, se trata de una transición gradual. Es por eso que hoy si eres un contador publico o eres alguien que le confié tus finanzas a un contador es importante que conozcas como ha cambiado la tecnología a este importante perfil laboral.
Todos en algún momento escuchamos de los famosos libros contables, la frase de arrastrar el lápiz y hoy en día seguimos creyendo que la imagen de un contador es ese profesionista sentado detrás de un escritorio lleno de papeles, con una calculadora, llenando libros, y vaciando información en la computadora; es difícil quitar ese estereotipo ha prevalecido durante todos estos años.
Tengamos en mente que esta profesión no es individualista pues la relación que se tenga contador-cliente tiene un impacto directo en los resultados, ya que si como clientes facilitamos el acceso a la información (como la entrega a tiempo de documentos, no ocultamos nuestra situación financiera), la relación será fluida y se podrá tener mejores estrategias, consejos y soluciones en nuestra vida financiera.
¿Cómo la tecnología impacta el proceso contable?
- Deja el papel y salva tu entorno
Hoy en día ya no es necesario contar con la factura impresa más de una vez, o tener 20 copias de una misma factura, ya que se pueden enviar los documentos escaneados en formato pdf y enviarlos por correo, las pólizas y reportes contables se encuentran almacenados en el software contable con el que se trabaje, entonces dejemos el papel atrás y solo hay que utilizarlo para lo indispensable no exijamos las cosas impresas si se pueden almacenar digitalmente, y reduzcamos nuestra huella en el planeta, aunque existen oficinas que reciclan hojas es increíble la cantidad de papel que se desperdicia por tener información en papel.
- Ir más allá de los libros de cuentas
Al tener una visión clara de las ganancias, pérdidas y gastos operacionales de una empresa, o persona con actividad empresarial los co0ntadores pueden adquirir una visión panorámica del negocio para ver qué estrategias de crecimiento están funcionando y cuáles no. Este punto de vista, a menudo se subestima dentro de las empresas para las que trabajan, pero los contables pueden ser una fuente fantástica de información y conocimiento.
En la actualidad, las empresas están dando mayor relevancia y protagonismo a esta función. Para ello, y teniendo en cuenta su conocimiento sobre la situación financiera del negocio, se demanda su opinión y consejo sobre los elementos estratégicos del plan de crecimiento del negocio, utilizando las cifras que manejan para ayudar a respaldar nuevas estrategias y cambios en la dirección comercial. A esto hoy en día muchos lo conocen como coaching de empresas por eso es importante que consideres que en la relación contador-cliente los secretos no existen, no ocultes información positiva o negativa de tu situación, financiera, fiscal, administrativa, de recursos humanos y toda aquella que tenga una consecuencia en tus finanzas.
- La información fluye más rápido
Las redes sociales te acercan a las personas, son de fácil acceso y no son excluyentes es por ello que no hay excusa ni pretexto para no entregar la información que requiere el contador o el cliente a tiempo, pues no podemos establecer solo un canal de comunicación cuando hoy en día se cuentan con mínimo 10 canales de información en donde no solo sirven para hablar, realizar videoconferencias, podemos intercambiar archivos, entonces utilizamos de forma efectiva y como herramientas las redes sociales y obtengamos una comunicación realmente efectiva.
- Reconvertir los procesos de negocio actuales para lograr el éxito del mañana
A la hora de gestionar una pequeña o mediana empresa, y tener procesos administrativos adecuados, y un orden en nuestras actividades administrativas tiene un impacto trascendental en nuestro negocio.
Un uso más amplio de software a los cuales tenemos acceso puede mejorar drásticamente los procesos e impulsar la eficiencia, a la medida en que se estandarizan procesos, se reducen costos en capacitación, se tiene información veraz confiable y oportuna como lo es entregar una relación de gastos de viáticos con facturas en Excel.
- Adoptar la contabilidad aumentada e inteligente
Muchos contadores ya han cambiado significativamente la forma en que abordan su trabajo, pero es necesario dar un paso más. En este punto, la tecnología con aprendizaje automático o capacidades «inteligentes» puede ser la respuesta. Gracias al uso de la automatización y la capacidad de trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento, aproximadamente el 66% de los despachos invertirán en inteligencia artificial.
La inversión en software más sofisticados, e incluso en inteligencia artificial significa el tener más tiempo en análisis más especializados y profundos en diversas áreas de la contabilidad sobre todo en empresas medianas o que están en proceso de expansión.
- Estar prevenido ante disrupciones
Como lo mencionamos al inicio del articulo la tecnología ha tenido un avance acelerado, y ha cambiado la forma en como se realiza la profesión hoy en día sin embargo pese a esto muchos aun se resisten al cambio por diversos motivos y situaciones. Por eso es de suma importancia no volverse obsoleto y adecuarse a la nueva realidad, ya que el no adaptarse puede significar extinción de la empresa, o de ejercer la contabilidad.