Si eres una persona moral o física y estas obligada al pago de impuestos, esto te interesa hoy te explicamos como puedes gastar para poder deducir impuestos y pagar menos.
Actualmente en México existen dos impuestos que la mayoría pagamos, aunque existen casos en que no estamos obligados a pagarlos, pero recuerda que esto depende de la actividad, régimen fiscal, entre otras particularidades.
El primer impuesto a pagar es el Impuesto al Valor Agregado el cual todos conocemos como IVA es un impuesto indirecto que tiene tasas del 0%, exento y la más común del 16% la cual se aplica a diferentes productos y servicios que compramos u ofertamos.
Es importante mencionar que, si estás obligado a agregar la tasa del 16% en los productos o servicios que ofertas, debes ser consiente que este monto es independiente del precio fijado y que al cliente se le debe de agregar en el precio final o bien hacer la aclaración en que es el precio más IVA, si no consideras esto es probable que afecte directamente a tus utilidades y finanzas pues es un impuesto que estas obligado a pagar y a retener más no significa que forme parte de tu ingreso.
El segundo impuesto se trata del Impuesto Sobre la Rente (ISR), este es un impuesto directo pues se encarga de gravar directamente las fuentes de riqueza esto es sueldos, salarios, honorarios, utilidades de una empresa. Este impuesto tiene diferentes tasas para gravar el impuesto a las personas físicas son las siguientes en donde el limite inferior y limite superior se refiere a los parámetros de los ingresos por ejemplo si una persona gana $10,000 se le aplicaría una tasa del 6.4%.
En el caso de las personas morales se les aplica una tasa fija del 30%.
Entonces entendemos que las deducciones de impuestos son todos los gastos que la autoridad ha determinado que pueden restarse de los ingresos obtenidos en el ejercicio con la finalidad de pagar menos impuestos.
Sin embargo no todos los gastos son deducibles ya que tenemos que aprender cuales son las deducciones autorizadas que se refiere a cualquier gasto que se realice y que sea estrictamente indispensable para poder realizar su actividad por ejemplo una persona física cuya actividad es dar terapias psicológicas y compra un diván, será 100% deducible ya que lo requiere para dar consulta, en el caso de una persona moral (un restaurante) y compra un horno este será 100% deducible ya que es indispensable para su actividad.
También es importante que consideres que todos tus gastos deben de tener factura, así mismo en caso de pagar en efectivo el gasto no puede ser mayor a $2,000.00 MNX, las deducción es que superen este monto deben de ser pagadas con cheque nominativo del contribuyente, tarjeta de crédito, debito o de servicios, a través de monederos electrónicos o por transferencia bancaria, si pagas en efectivo un monto mayor a los $2,000.00 MNX no serán deducibles.
Entonces podemos entender que si aprendemos a gastar correctamente podremos reducir el gravamen de los impuestos.
Por ejemplo, en el caso del IVA acreditable (todo el IVA que pago por productos y servicios) se le resta el IVA trasladado todo el IVA que me pagan por los productos y servicios que oferto) entonces en el supuesto en que se tenga $10, 000. 000 MNX en IVA acreditable y $9,000.00 MNX en trasladado no se pagaría impuesto, si el caso fuera al contrario entonces el contribuyente pagaría $1, 000.00 MNX.
Para poder calcular el monto a pagar del ISR primero se debe de localizar el parámetro dentro del cual se encuentran los ingresos para poder calcular el impuesto (la tasa), a la que se denomina base gravable o resultado fiscal; en el caso de las personas morales primero se debe de obtener el resultado fiscal que será restando los ingresos acumulables de las deducciones autorizadas, y la PTU (Participaciones de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa) para conseguir la utilidad fiscal, a esta utilidad se le podrán restar las perdidas fiscales de ejercicios anteriores (si es que las hubiera) y el resultado final será al cual se le aplique la tasa del 30%.
En el caso de ser una persona física asalariada solamente se restan las deducciones autorizadas al ingreso y se aplica el impuesto de acuerdo con las tablas emitidas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Hay casos distintos los cuales requieren un análisis de un experto para poder realizar una estrategia fiscal efectiva, que te oriente y te enseñe a gastar.