Bienvenido a AM Soluciones

QUE SON LOS ARANCELES

25 Jun
2018

Te ha surgido en últimas fechas la duda de saber que es un arancel, como funciona y por qué se creó, actualmente vivimos una guerra comercial en donde se escuchan diariamente diversos conceptos que en ocasiones nos resultan ajenos a nuestra vida cotidiana por ello y ter dejaremos un artículo sobre los aranceles ya que como es bien sabido parte de la guerra comercial tiene mucha relación con este concepto pues recordemos que el actual presidente de los Estados Unidos de América decidió subir los aranceles del acero y el aluminio.

243606_1

Bien un arancel es un impuesto que se aplica solo a los bienes que son importados o exportados en un país, ten en cuenta que no en todos los países se paga este tipo de impuesto; los aranceles tienen dos propósitos:

  • Proteger los bienes nacionales
  • Servir como fuente de ingresos para el estado

Aranceles-e1422905395382Entonces un arancel es el texto donde se encuentran todos los derechos aduanales, convertido generalmente en una ley a la cual se le llama arancel; siendo la nomenclatura oficial de mercaderías clasificadas con la determinación de los gravámenes que deben de causarse con motivo de la importación y la exportación, contiene la numeración de todos los productos que son susceptibles de ser importados o exportados, la clasificación se determina por grupos de productos pero de forma que puedan intercalarse productos nuevos, cada mercancía se designa primero por número y posterior por su denominación comúnmente los aranceles se aplican a las importaciones, para proteger los negocios, la agricultura y la mano de obra de la nación contra la competencia extranjera en todo el mercado. En algunos países el objetivo primario de un arancel consiste en aumentar las rentas o en aplicar represalias por las políticas restrictivas de comercio de otras naciones.

 

 

 

Existen varios tipos:

  1. Arancel de valor agregado o ad valórem: Este impuesto se especifica como un porcentaje fijo sobre el valor de aduana del producto (el valor en aduana recoge el coste, el precio del seguro y del transporte).
  1. Arancel específico: Este impuesto se especifica como una cantidad fija de dinero por unidad física importada o exportada
  2. Arancel mixto: Este es una combinación de los dos anteriores.

comercio-internacional-7-638

Consecuencias de los aranceles

Los aranceles tienen el riesgo de volver menos eficiente a la industria nacional, porque reducen la competencia. Además, la imposición de aranceles puede provocar la reciprocidad del otro país, conduciendo a una guerra comercial entre países exportadores. Para evitar esto existen grupos internacionales como la Organización Mundial del Comercio.

Cuando se establece algún tipo de barrera sobre el comercio internacional, esto afecta a la oferta y demanda procedentes del exterior. Si establecemos un arancel, los bienes procedentes de otros países tienen que pagar un impuesto al pasar por la aduana, con lo que el precio al que estos bienes entran en el interior será igual al precio anterior más el arancel.

El arancel termina produciendo básicamente tres efectos:

  • Efecto consumo: El arancel encarece el precio del producto importado por lo que perjudica al consumidor nacional.
  • Efecto producción: La imposición del arancel beneficia en términos de competencia a la industria nacional.
  • Efecto ingreso: El gobierno del país que impone el arancel recibe ingresos provenientes de los aranceles.

ARANCELES

Si tu empresa, negocio o actividad empresarial esta relacionada con la importación y exportación de bienes y servicios es importante que comprendas este concepto pues actualmente en la guerra comercial que vivimos una de las “estrategias” aranceles dque se está utilizando es el aumento de aranceles en productos específicos o materia prima por ello esto se traduce en un aumente a los precios y afecta directamente a la variable de la demanda del producto y costo, no obstante pese a esta difícil situación que apenas comienza, es importante que reconsideres nuevas estrategias en tu negocio, considera a tus proveedores y alternativas, estrategias fiscales si estas teniendo perdidas, instrumentos de inversión para no tener deudas que al termino de un mes se vuelvan insostenibles, no consideres un alta en tus precios abruptamente pues esto te puede generar perdida de clientes analiza muy bien y cada una de las áreas para tomar la mejor decisión.

 

Criseida Marquez
author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *